Sobre la revista
História da Enfermagem: Revista Eletrônica (HERE), ISSN 2176-7475 (Historia de la Enfermería: Revista Electrónica (HERE)) es una publicación de flujo continuo de la Associação Brasileira de Enfermagem (ABEn Nacional, Asociación Brasileña de Enfermería). Su misión es difundir el conocimiento en Historia de la Enfermería, Cuidado, Salud y Educación, mediante la publicación de artículos que contribuyan a la expansión de referentes teóricos y metodológicos, registros históricos, fuentes de investigación histórica y que promuevan el diálogo entre investigadores e interesados en la temática del alcance de la revista.
Creada en 2009 por ABEn Nacional durante el Foro Permanente de Investigadores de Historia de la Enfermería. Actualmente, HERE está vinculada a la Dirección de Publicaciones de ABEn Nacional y al Departamento de Historia de la Enfermería de ABEn. Comenzó con una periodicidad semestral en formato electrónico y con acceso abierto.
Acepta manuscritos en portugués, inglés y español. A partir de 2024, la publicación se realiza en dos idiomas, siendo uno de ellos necesariamente el inglés.
Sigue las directrices del Código de Conducta y las Mejores Prácticas para Editores de Revistas del Committee on Publication Ethics (COPE), así como las directrices establecidas en resoluciones y otros actos normativos de la Comissão Nacional de Ética em Pesquisa (CONEP, Comisión Nacional de Ética en Investigación) para investigaciones con participación de seres humanos en Brasil. En el caso de investigaciones realizadas en otros países, se siguen las directrices de la Declaración de Helsinki. También apoya las iniciativas de la Red EQUATOR, destinadas a mejorar la elaboración de informes de investigación.
HERE divulga trabajos que abordan temáticas relacionadas con la historia de la salud y la enfermería, cultura, filosofía de la salud y educación en enfermería desde una perspectiva histórica, en diversas corrientes teórico-metodológicas que tratan las prácticas de cuidado y la producción del conocimiento en sus distintas dimensiones. También publica estudios en el área de preservación histórica y gestión del patrimonio cultural de la salud y la enfermería.
Publica artículos originales, revisiones de literatura, biografías, debates historiográficos, fuentes y documentos históricos, relatos de experiencia, In memoriam y reseñas de libros de interés histórico.
HERE adopta el modelo de acceso abierto con licencia Creative Commons del tipo Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0), lo que permite a cualquier persona leer, descargar, copiar y difundir su contenido con fines educativos.
La abreviatura de su título es Hist Enferm Rev Eletr, que debe utilizarse en bibliografías, notas al pie, leyendas y referencias.
Indexación
HERE está indexada en los siguientes sistemas y bases de datos:
LILACS - Literatura Latino-Americana e do Caribe em Ciências da Saúde
CUIDEN - Index de Enfermería en Español
LATINDEX - Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
ROAD - Directory of Open Access Scholarly Resources
BDENF - Base de Dados Nacionais da Enfermagem
BVS Enfermagem - Biblioteca Virtual em Saúde Enfermagem
Google Scholar
DOAJ: Directory of Open Access Journals
Además, HERE está asociada a la Associação Brasileira de Editores Científicos (ABEC, Asociación Brasileña de Editores Científicos) y es miembro de la Rede Iberoamericana de Editoração Científica em Enfermagem (RED Edit, Red Iberoamericana de Editores Científicos en Enfermería).
Divulgación
HERE difunde sus artículos a través de Instagram, Facebook y Twitter, y anima a sus autores a compartir sus publicaciones en sus redes personales e institucionales.
Siga a HERE también en las redes sociales